Blogs

NUEVAS RESOLUCIONES DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA

NUEVAS RESOLUCIONES DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca ha emitido dos nuevas resoluciones relacionadas con el Protocolo de Miel de Atamisqui de Santiago del Estero y el Protocolo de Producción de Té. A continuación, se detallan los aspectos clave de cada una de estas[...]
in

    NUEVAS RESOLUCIONES DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA

    La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca ha emitido dos nuevas resoluciones relacionadas con el Protocolo de Miel de Atamisqui de Santiago del Estero y el Protocolo de Producción de Té.

    A continuación, se detallan los aspectos clave de cada una de estas medidas:

    Resolución 126/2024 – PROTOCOLO DE PRODUCCIÓN PARA LA INDICACIÓN GEOGRÁFICA TÉ ARGENTINO

    El 26 de diciembre, la Secretaría de Agricultura de Argentina otorgó oficialmente la Indicación Geográfica (IG) al Té Argentino mediante la ya mencionada Resolución 126/2024.

    Este reconocimiento protege y promueve el té producido en el noreste argentino, garantizando su calidad, autenticidad y origen geográfico.

    Las principales medidas incluyen:

    🔹 Se reconoce y protege la Indicación Geográfica “Té Argentino” en la zona de producción especificada.

    🔹 El Consejo de la Indicación Geográfica “Té Argentino” recibirá el Certificado de Derecho de Uso.

    🔹 Se aprueban los logos para los productos amparados por la I.G. y se obliga el uso del signo distintivo en todos los productos.

    🔹 Los productos destinados a la exportación deben usar estos distintivos para acceder a beneficios fiscales.

    🔹 Se establece la fecha de presentación anual (1 de febrero) de la Declaración Jurada sobre el volumen comercializable de los productos amparados.

    La Indicación Geográfica asegura que el té cumpla con altos estándares de calidad y prácticas ambientalmente responsables y abre nuevas oportunidades para exportaciones internacionales, destacando la trazabilidad del producto.

    Este paso refuerza la calidad y autenticidad del té argentino, promoviendo su reconocimiento en el mercado global.

    Resolución 127/2024  – Nueva Indicación Geográfica para la Miel de Atamisqui de Santiago del Estero

    El 26 de diciembre de 2024, el Ministerio de Economía aprobó el Protocolo de Producción de la Miel de Flores de Atamisqui de Santiago del Estero, otorgando oficialmente la Indicación Geográfica (I.G.) para este producto.

    Esto implica que:

    🔹 La Miel de Atamisqui se reconoce por su origen geográfico y calidad, garantizando su trazabilidad.

    🔹 Se establece la obligatoriedad del uso del signo distintivo para los productos amparados por la I.G., tanto en el mercado local como en el internacional.

    🔹 Se aprueban los logos oficiales para su comercialización.

    🔹 Los productores deberán presentar anualmente una Declaración Jurada sobre el volumen de miel comercializable.

    🔹 La Asociación Civil Consejo de la I.G. será la responsable de la gestión y control de estos productos.

    Este reconocimiento refuerza la autenticidad de la miel producida en Atamisqui y abre nuevas oportunidades de exportación.

    ¡Comunicate con nosotros para actualizarte sobre todas las novedades de Comercio Exterior! Te ayudamos  a internacionalizar tu empresa y que tus productos lleguen a todo el mundo

    Comparte:

    Leave A Comment

    Consulta Online